REGLA DE LAS 6 R

Para solucionar el problema de los Residuos Sólidos hay que conocer la regla de las “6 R”:
1. REPENSAR: Es sensibilizarse y tomar conciencia de la necesidad de cuidar nuestro ambiente, y de los perjuicios que origina la excesiva producción de residuos y la inadecuada manipulación.
2. REESTRUCTURAR: Es oportuno adoptar nuevas acciones tendientes a minimizar la generación de residuos, asumiendo estas con una gran responsabilidad.
3. REDUCIR: Significa producir menos residuos sólidos, por ello, una de las mejores formas de reducir la cantidad de desechos es dejar de comprar cosas que no se necesitan con urgencia. Y reducir la necesidad de crear nuevos rellenos sanitarios con las implicaciones que ellos acarrean.
4. REUTILIZAR: Quiere decir utilizar nuevamente una cosa, en lugar de destruirla o reprocesarla: reparar zapatos, utilizar la ropa que se ha quedado pequeña a otras personas que la necesiten, utilizar el papel por las dos caras, usar tarros vacíos para guardar cosas en vez de comprar otros envases, etc. Reutilizar es valorar los materiales extraídos de la naturaleza y el trabajo humano que viene incluido en cada objeto que utilizamos. Evitándonos los procesos industriales que contribuyen al recalentamiento global.
5. RECICLAR: Hay muchos objetos que no se pueden reutilizar, pero los materiales de los cuales están hechos si se pueden transforman para fabricar el mismo producto u otro distinto.
6. REDISTRIBUIR: Aprender a que todos los residuos no son iguales y debemos tener cuidado en el momento de separarlos para que cada uno esté en el lugar adecuado y puedan ser reutilizados o reciclados.