MEDIOAMBIENTE, ECOLOGÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

De la vida misma aprendemos que todo es sistémico, es decir, todo lo que se haga en alguna parte tendrá repercusiones en otra, como diría un antiguo proverbio chino, “el aleteo de una mariposa en Hong Kong puede desatar una tormenta en New York”.

Así como cuando nos enfermamos encontramos las causas en los excesos que cometimos con nuestro cuerpo, así mismo se comporta el medio ambiente ahora que está tan enfermo por el mal uso que le hemos dado: El es el reflejo de nuestros actos.

La Problemática Ambiental es un tema multifacético con amplio debate en la actualidad. Un día se habla de Cambio Climático, otro día de Escasez de Alimentos y siguen surgiendo nuevos problemas conforme pasan los días.La actividad humana ha dejado de ser algo normal para convertirse en una amenaza. La Tierra, como siempre, busca entonces nuevos rangos de “estabilidad”, pero nosotros, la sociedad, y todo aquello que conforma la “Cultura Humana”, incluida muy especialmente nuestra manera de relacionarnos con el territorio, no se encuentra adaptada para sobrevivir a esos cambios. A las expresiones más evidentes de esa desadaptación, las llamamos desastres.

Nosotros queremos seguir siendo parte de la Tierra, al menos durante muchas generaciones. Los seres humanos podemos tomar la decisión de orientar el desarrollo de las naciones hacia una Cultura de Desarrollo Sostenible.